INTERMITENTES: SEÑALIZACIÓN DE LAS MANIOBRAS

En GRUPO AZVI queremos incidir en la importancia de conducir con seguridad e informarles sobre como utilizar las luces intermitentes de forma adecuada. Sus usos más frecuentes son: cambios de carril, giros y cambios de sentido, adelantamientos, glorietas, incorporación a la circulación y en estacionamientos.

Es por ello que siempre hay que utilizar los intermitentes con suficiente antelación en función de la situación, velocidad del vehículo y del tipo de maniobra, porque las advertencias ópticas (luces intermitentes y direccionales) son necesarias para una buena comunicación entre conductores de vía, ya que la omisión o uso inadecuado pueden provocar situaciones de conflicto y accidentes.

Es un error frecuente entre los conductores pensar que activar los intermitentes da prioridad para invadir el carril contiguo en una maniobra. Y no es así. El intermitente sólo informa al resto de usuarios y nunca otorga prioridad a quien lo usa, excepto en una situación: cuando dos vehículos en el mismo carril señalizan la intención de adelantar y el que circula detrás no ha iniciado la maniobra, el indicador sí da prioridad al que va delante.

En esta infografía se observan dos situaciones en donde se quiere adelantar al vehículo del carril izquierdo y se utilizan los intermitentes, una de ellas muestra la forma adecuada y la otra, lo que no se debe hacer.

A continuación podrá ver más información en el siguiente enlace, donde nos dan las pautas para la utilización de los intermitentes en cambios de carril, giros y cambios de sentido, adelantamientos, glorietas, incorporación a la circulación y estacionamientos.:

Luces intermitentes siempre imprescindibles